miércoles, abril 13, 2016

Atacar la Constitución utilizando demagógicamente la pobreza energética.

El independentismo no pierde oportunidad para demonizar a la Constitución. Curioso, porque ellos se llaman así mismos “demócratas” y es precisamente la Constitución la que nos convierte en democracia y les permite a ellos poder hacer libremente esa demonización. Pero lo último es de nota. 

Se culpa al Tribunal Constitucional de permitir cortes de luz a familias en riesgo de exclusión social al anular la ley catalana que lo impedía. Está muy bien, de no ser que;

Primero, en Andalucía y Madrid hay leyes que garantizan lo mismo, y son plenamente constitucionales. ¿Por qué? Porque son leyes de carácter social y no de ámbito enérgético (sobre lo que las comunidades no tienen competencias). Exacto, lo que hizo en realidad la Generalitat fue una ley con “obsolescencia programada”, es decir, una ley no para que fuese cumplida (porque sabían que legislaban donde no tienen competencias) sino para que fuese declarada anti-constitucional. Y eso, precisamente, para después poder montar todo este show victimista contra la maligna e insensible Constitución y España que va “contra los pobres catalanes”, cuando el problema no está en el contenido (evitar los cortes de luz) sino en que la Generalitat lo intenta hacer con un procedimiento incorrecto que obliga al TC a anularlo.

Segundo, la ley anulada (cosas de la lentitud del TC), ya no tenía vigor. Es decir, es la propia Generalitat la que dejó sin vigor esa (modificación) de ley 22/2010 al ser sustituida por la 24/2015 en el Parlament, que sí es plenamente constitucional, pero que a pesar de las reclamaciones de la oposición no-independentista, el Govern de JxSí se niega a desplegar. 

Pero si tanto interés tienen en la pobreza energética y no es simple simulación, la manera más sencilla sería permitir mediante apoyo o abstención que salga adelante el pacto PSOE-Ciudadanos, uno de cuyos puntos es precisamente el de evitar los cortes de luz a familias vulnerables, pero esta vez aplicable a todos los pobres españoles (y no sólo a los de una zona) y, además totalmente constitucional, pues no invade competencias que no se tienen.

domingo, marzo 06, 2016

Vindicación del apelativo "charnego" como identidad lingüístico-cultural

El nacionalismo quiere hacer desaparecer la palabra "charnego" porque evidencia el carácter típicamente etnicista de su ideología. Pero en realidad la sustituyen por otras de iguales connotaciones como son "colono", "inmigrante", "español" o "no-integrado", pero que tienen la ventaja de que NO otorgan "identidad" o al menos no una "identidad" con un valor intrínseco, sino al contrario, como una identidad a medio hacer (ver lo que decía Pujol sobre los "inmigrantes" en su juventud, es lo mismo, pero sin explicitación) una identidad perniciosa que se realizará como auténtica identidad sólo cuando deje de existir, cuando se pase de "inmigrante no integrado" a "català".

Así, "charnego" define una identidad, una forma de ser catalán, que el nacionalismo quiere que desaparezca, sobre la que pretende una "asimilación". La reacción en el pasado ante esta realidad identitario-cultural era el insulto (xarnego!) pero se han dado cuenta de que es más rentable el silencio hacer ver que no existe esa forma de ser catalán, para así ir asimilándola hasta su extinción.

Es por ello que yo reclamo la recuperación de la palabra "charnego", para devolvérsela al nacionalismo como un boomerang, invirtiendo su connotación de insulto a algo de lo que sentirse orgulloso, y ya así, visibilizar una identidad valiosa por sí misma: Soy charnego y estoy orgulloso  de serlo y de seguir siéndolo y me refiero a la acepción de "charnego" que más odia el nacionalismo y provocaba su insulto; la de una condición cultural y lingüística. Y no quiero que los charnegos entendidos de ese modo (como "forma de ser" e identidad cultural) desaparezcamos de Cataluña. "Charnegos" esa forma que toma la cultura en castellano con su propia identidad y especificidad en Cataluña y en ningún otro lugar.

miércoles, agosto 05, 2015

Artur Mas: La Democracia, la Ley (electoral) y la mayoría en escaños.

Artur Mas afirmaba ayer que con una mayoría (68 diputados) en las próximas autonómicas daría por ganado lo que él plantea como un plebiscito. Tal como está la ley electoral, que premia el voto de ciertos territorios y hace que en otros el voto tenga menos valor, eso no supone necesariamente ser la lista más votada. Es decir, que puede darse el caso de que el "Junts pel Sí" gane las elecciones y saque esos 68 diputados que le dan mayoría y sin embargo sea votado por menos de la mitad de la población. Esto ya ha pasado en tiempos de lucha entre el PSC y CiU, pues la Catalunya interior está premiada por la ley electoral, y suele votar nacionalista, mientras que Barcelona y su área metropolitana está subrepresentada, y suele ser un voto obrero.

Quiere decir que Artur Mas acepta dar por bueno el SÍ a la independencia aunque el SÍ saque menos votos, gracias a un recuento según la LEY electoral. Hasta ahora nos habían jurado y perjurado que la DEMOCRACIA (que para ellos no es sino el sufragio cuando da la mitad más un voto) está por encima de la LEY. Y mira por donde pretenden usar la LEY para esquivar la DEMOCRACIA (según ellos la entienden, evidentemente Democracia y Sufragio son cosas distintas). Aquí son los independentistas los que parecen decir "No hay democracia sin ley".

Para más inri, la ley por la que pretenden colarnos su democracia es la Ley Electoral Española, que es en la que se basan las elecciones en Catalunya. No porque no tengamos "Dret a Decidir" cambiarla (otras autonomías tienen su propia ley) sino porque el nacionalismo, que está favorecido por dicha ley, se ha negado siempre a ejercer ese Dret a Decidir, prefiriendo que en esto siga valiendo la decisión de la "despótica" España. Que decida España que ens va millor.

Además es una aceptación de la legalidad a medias. Es decir, para eso que le convienen aceptan la Ley electoral, pero para aquello que no (Esta ley está para elegir gobiernos autonómicos y gestionar unas competencias muy definidas), pues no la saltamos.

Coherencia indepe.

Relacionada:

http://meteko.blogspot.com.es/2013/12/aprender-que-es-la-democracia-son.html

martes, junio 02, 2015

Pitidos al Himno y sus causas.

Por una vez voy a estar de acuerdo con los nacionalistas.

Como buen no-nacionalista opino que el himno en un partido de clubes no pinta nada. Claro que se me dirá que ha de sonar protocolariamente por la presencia del Rey. Dejaré de lado mis convicciones republicanas y añadiré que ya es hora que se despolitice esta competición también en este sentido, que deje de ser la "Copa del Rey" para pasar a ser simplemente la "Copa" como en otros países, o la "Copa de España" si se prefiere. Y eso que se ahorrará Su Majestad en disgustos y trabajo extra.


Por lo tanto, aunque estoy convencido que a la segunda sanción (sancionar con cierre de campo del club implicado) se acababa con los silbidos de raíz, no creo en que se deba sancionar. No porque no sea efectivo (Es una gigantesca chorrada lo que ha dicho Artur Mas al respecto, de que la sanción haría provocar más pitidos. No se ha sancionado las dos veces anteriores y los pitidos han ido, por supuesto, a más) sino porque lo encuentro exagerado. Mi idea es que lo importante son las personas. Himnos, banderas, símbolos en general son sólo eso, símbolos, y lo que debiéramos hacer es desacralizarlos.

Y aún voy hoy a darles más la razón a los independentistas. Lo que hemos de fijarnos no es tanto en los pitidos en sí (libertad de expresión, quizás, pero de expresión de un odio) y más en sus causas. ¿Las causas? Una promoción del odio por parte del nacionalismo cultivada durante años al Estado y esto ha sido posible gracias a la silenciación, criminalización y acomplejamiento de toda la oposición política y mediática aquí en Cataluña. El nacionalismo campa a sus anchas y el no-nacionalismo que debería ser el freno a esto en Cataluña está muy minimizado.

Desacomplejen al no-nacionalismo catalán, den altavoz a sus argumentos, y el nacionalismo (y el independentismo y los pitidos hispanofóbicos con él) durará cuatro días.

martes, mayo 12, 2015

Irene Rigau dice que quieren imponernos la "telepatía" en la enseñanza.

La manipulación del nacionalismo es tan omnipresente y tan falta de oposición que se pueden decir las barbaridades más grandes, que insultan a la inteligencia del menos dotado, y que pasen como verdades. Ya no se trata de que pervierten el lenguaje y así hablen impunemente y sin que nadie les haga enrojecer de "imposición del castellano a en las escuelas" (Si el 25% de castellano como lengua vehicular que se pretende es "imposición" ¿qué sería el 75% de catalán restante? ...aún más, ¿qué es el 100% practicado hoy?). No no es eso, es que se permiten decir cosas tan victimistas y sobretodo ilógicas como la que señala ahora Irene Rigau: "El 50% de clases en castellano sería la muerte del catalán en la escuela" 


La enseñanza sólo en la lengua del sr. Pujol.
Pero vamos a ver señora Consellera d'Ensenyament... ¿Cómo puede morir el catalán con el 50% de las clases vehiculadas en esta lengua? ¿cómo aprobarán así los alumnos catalanes la mitad de sus materias? ¿mediante la telepatía o la adivinación?




http://www.publico.es/politica/rigau-50-clases-castellano-seria.html http://www.lavanguardia.com/politica/20150510/54430546745/rigau-imponer-castellano-muerte-catalan.html

martes, mayo 05, 2015

Silbamos himnos, pero no los vivas a "Terra Lliure"

Los nacionalistas ya están tan acostumbrados a manipular contra toda evidencia que pretenden decirnos que no pasa lo que podemos ver en vídeo que pasa. Así ahora, los gritos a Terra Lliure en el acto de la ANC no sólo se han silenciado, no han creado ninguna de estas polémicas que tanto les gusta a los nacionalistas avivar (cuando hay una salida de tono -real o imaginaria- de alguien que pueda ser identificado con España o con el "unionismo"), sino que cuando han salido a colación se han negado (hay quien con la peregrina idea de que lo que se grita es "Visca LA terra lliure" y no "Visca Terra Lliure").

Pues aquí queda el vídeo. Y se grita sí, 3 veces "Visca LA terra lliure" y a continuación "Visca! Visca! Visca! Visca Terra Lliure!" ...es decir, el grito que históricamente se ha utilizado desde el pro-terrorismo para jalear a esta banda, tal y como se gritaba, no sólo con la misma letra (tres "visca" antes) sino con la misma "música" o entonación.



Y el problema no es que un grupo, por libre, grite consignas tan "pacífiques i festives" como son "Visca Terra Lliure". El problema es que el público lejos de mostrar desaprobación y silbar el hecho (bien que saben silbar algunos cuando se trata de silbar himnos que consideran ajenos) continúan celebrandolo festivamente. Es más, lo que se les dice desde el escenario de la ANC es "Moltísimes gràcies, companys" y "Sou molt bons! Molt bons!"


Pero lo peor y parece que pase desapercibido. En el acto estaban presentes Carme Forcadell (ANC) Oriol Junqueras (ERC), Xavier Trias (CiU), Josep Rull (CiU), David Fernàndez (CUP), Marta Rovira (ERC), el juez Santiago Vidal, Juanjo Puigcorbé (ERC Barcelona), Sara Vilà (ICV), Jordi Martí (MES), Joan Ignasi Elena (Avancem), Rut Carandell (Reagrupament), Muriel Casals (Òmnium), Eduardo Reyes (Súmate)... Vamos, representación del independentismo en pleno. Pues bien, no ha habido ni una condena de los vivas a Terra Lliure por parte de ninguno de ellos. Es decir, estas organizaciones dan apoyo y cobertura a un acto dónde se dan vivas a una banda terrorista y ninguno de ellos se desmarca condenando el hecho.
CiU, ERC y CUP en el acto de la ANC





lunes, abril 27, 2015

Dejaremos de ser, Artur.

"Vénen decisions molt importants amb què ens juguem el ser o no ser" Es un mensaje institucional del President de la Generalitat (de tots?). Podemos verlo en la portada de la web institucional del President, que se supone que no debería ser un lugar para difundir consignas electorales.

Es decir, que Artur Mas viene a decirnos (como Presidente de todos) que según qué votemos el próximo 27 de septiembre (ya veremos) pordemos SER o DEJAR DE SER. Se entiende, que si no votamos partidos como el suyo, favorables a la independencia, DEJAREMOS DE SER.

¿Dejaremos de ser si votamos a C's, al PSC o al PP? ¿Y los que dicen esto son los que difundían que los argumentos contra la independencia eran "argumentos del miedo"?



PD. Por cierto ¿se han fijado en las opciones lingüísticas de la web institucional (pagada por todos) del Presidente de la Generalitat? Sí, sí, Inglés o catalán. De todos.

jueves, abril 23, 2015

Nacionalimo como egoísmo colectivo.

"El nacionalismo para una nación es lo mismo que el egoísmo para un individuo: Convierte las diferencias en división y las divisiones en antagonismo."

Vladimir Soloviev


jueves, abril 16, 2015

TV3 relaciona inmigración con yihadismo.

TV3 ha estado informando sobre que el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz "ha tornat avui a relacionar yihadisme amb independentisme". Sin embargo, si escuchamos las palabras del Ministro (que ellos mismos ponen) en ningún momento habla sobre el yihadismo, sino que Fernández Díaz está hablando sobre la inmigración y su integración.

Lo que el Ministro dice es que el independentismo está subordinando la integración de los inmigrantes a su captación como independentistas. Así que la asociación no la hace el ministro, sino manipuladoramente, los servicios informativos de TV3, que están asociando inmigración con yihadismo.




martes, marzo 03, 2015

Laporta en los juzgados

Es evidente que estoy en las antípodas del pensamiento de Joan Laporta. Incluso hay varias cosas que podría criticar de lo que ayer dijo en los juzgados. Pero no voy a hacerlo, porque creo que sería minimizar lo que pienso decir.

Defiendo completamente el derecho de Laporta a expresarse en la lengua oficial que le venga en gana en un juicio en Cataluña. Y me parece indignante que (podría ser comprensible en unos juzgados pequeños, no en Barcelona) no haya un intérprete disponible para que así pueda hacerlo al momento.

Y, como no voy a entrar en las motivaciones y actitud de Laporta, sí voy a decir que, sean lo mezquinas que sean, con su salida de tono está haciendo un gran bien a la sociedad, no a los Laportas  de turno que puedan ir a un juzgado, sino a la gente humilde, que quizás en una circunstancia intimidante como es un juicio, no se atrevan a hacer valer sus derechos más básicos; poder hablar en toda circunstancia su lengua materna.