miércoles, febrero 18, 2015

Los castellano-parlantes en la Catalunya independiente: ¿Cooficialidad?

El nacionalismo necesita el voto del castellano-parlante para ganar la independencia. Sólo es por eso que los hay que se andan muy con cuidado de decir según que cosas (especialmente en según que sitios). De ahí que se diga que el castellano será "cooficial". Pero viendo el programa que el .CAT de TV3 dedicó a los proyectos de Constitución catalana, queda bien claro en qué quedará esa cooficialidad: Mero trámite para constituir un país monolingüe, donde el castellanoparlante será considerado un extranjero.

Una de las Constituciones de hecho, ya, ni siquiera considera la cooficialidad del castellano:

"Per nosaltres el català és llengua oficial amb l'aranès al Vall d'Aran, que això quedi ben clar, i si hem de triar una 2a llengua oficial que sigui una d'ESTRANGERA que ens permeti anar pel món coneixent un altre idioma. I lògicament el castellà estarà protegit o no estarà protegit interinament o definitivament. Però bàsicament el català i al Vall d'Aran l'aranès i si hi ha d'haver una llengua oficial, que sigui una llengua internacional"

Los representantes del segundo proyecto casi han de pedir perdón por la cooficialidad del castellano, pero dejan claro que es mero trámite que no significa nada:

"Declarem català llengua oficial, castellà cooficial... que a efectes pràctics, estarem d'acord, que no afegeix ni treu res, és més per deixar clar que el català és la llengua pròpia a Catalunya"

El castellano estará ausente de las instituciones
aunque "se permitirá" su uso a los ciudadanos.

Para el juez metido a político Santiago Vidal: 

El català oficial "...per què és l'única llengua pròpia del territori. Per tant, un estat ha de tenir la seva llengua. I el castellà no és la nostra llengua pròpia, no és la nostra llengua natural"

"Que un estat tingui una sola llengua oficial, després hi ha la cooficial, en el cas de Catalunya el castellà, comporta conseqüències molt importants que per nosaltres són essencials, com és que totes les administracions públiques, totes, des de l'Ajuntament, les intermitges, seran vagueries, seran consells comarcals, fins a la superior, l'Estat, totes les administracions públiques treballin per defecte, sistemàticament NOMÉS en català. Canviaran al castellà alguna actuació concreta quan un ciutadà castellanoparlant se li respecti i per tant se l'autoritzi a fer-ho. I l'escola només en català"

Carod-Rovira, por su parte, quiso dejar claro el puesto del castellano en la futura Catalunya:

"A Catalunya se'n parlen 282 de llengües"

E igualmente para Toni Aira, que sólo hay una lengua del país:

"La llengua del país, el català, oficial. Cooficial l'espanyol"

...si todo esto es así, ahora, con la necesidad del voto que tienen para sumar la independencia...¿qué no será cuando no haya el apoyo de un Estado Español detrás de la situación de los castellanoparlantes en Catalunya?

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/-CAT/Santi-Vidal-victima-o-heroi-05022015/video/5461211/

Tema "lengua" a partir del minuto 52:43

miércoles, febrero 04, 2015

Pero ¿Qué es el fascismo? Características de esta ideología.

Antes de calificar a alguien de fascista deberíamos saber qué es eso del fascismo, y en qué se caracterizaba su pensamiento. Sabiéndolo, cada uno podrá juzgar cuán fascista es, cuánto tiene en común con el fascismo, él o a aquellos a los que acusa/defiende.

El fascismo se caracteriza por:

1- Unidad orgánica

La Sociedad es considerada como una totalidad -el Volk nazi- una unidad orgánica. El individuo no tiene valor por sí mismo, sino en cuanto forma parte de un "pueblo" que le define y le da identidad.

2- Corporativismo

Para el fascismo los individuos sólo cobran sentido a partir de su definición por el Todo (la Patria o Volkisch). El sacrificio personal cuando es en beneficio del todo es por ello considerado un valor positivo.

3- Anti-liberalismo

A partir del corporativismo, las libertades individuales pierden peso, porque siempre están vinculadas y les precede la "libertad colectiva". Es al todo al que los individuos se deben.

4- Nacionalismo

El pueblo se define por unos rasgos propios (una identidad) culturales, raciales, religiosos o de cualquier otro tipo, que te dan o quitan la pertenencia a ese pueblo. El mundo a su vez, se divide en "pueblos", con unas fronteras más o menos definidas, dentro de los cuales subsisten esas identidades.

5- Etnicismo

Hay una distinción clara del propio pueblo, volk, que debe ser favorecido desde las élites de poder y los otros, los que no pertenecen al pueblo, como seres de inferior categoría.

6- Conservadurismo

Aunque el fascismo valida la revolución y la violencia, esto es sólo con objeto de conseguir el poder. Una vez realizada la utopía fascista el ideal es conservador. La tradición y la historia sirven de legitimación de la legislación que ha de imponerse al pueblo.

7- Antisocialismo

Contra el socialismo, el movimiento de la historia no está fundado en la producción-economía sino en el "espíritu de los pueblos". Cada pueblo tiene una manera de ser que es la que producirá el éxito/fracaso de su historia. No hay pues "luchas de clases" sino "lucha de pueblos o identidades".

8- Anti-intelectualismo

El fascismo siente desprecio por los teóricos. Lo importante no son tanto las razones y las teorías, sino los sentimientos del pueblo. El sentimiento legitima a la acción.

9- Esteticismo

Los regímenes fascistas daban una gran importancia de la estética en actos y simbología, como forma de exaltar el sentimiento y reflejar la abstracción de los conceptos (pueblo, identidad, etc...). 

10- Propaganda

El fascismo puso gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, los de masas, como forma de inculcar los valores de su ideología. Persecución y exclusión del pensamiento que contrariaba sus fundamentos.

11- Autoritarismo

Sus presupuestos son considerados verdades indubitables, por ello dignas de ser impuestas incluso a los que no creen en ellas. Exaltación de sus líderes que son sacralizados.

12- Violencia

Justificación del uso de la violencia para imponer y defender el régimen fascista.







jueves, enero 22, 2015

Para "estructures d'estat" (duplicidades) sí hay dinero

Mientras se nos dice por un lado para  justificar los recortes sociales que no hay dinero porque Cataluña sufre un "expolio fiscal" por parte del Estado, por el otro resulta que Artur Mas confiesa que: 'Cataluña puede pagar perfectamente las estructuras de Estado'.

Estructuras de Estado son, no lo olvidemos, duplicidades. Es decir, duplicar administraciones que ya existen. No hay que tener mucha memoria para recordar cómo atacaba el nacionalismo la existencia de estas duplicidades por el gasto innecesario que suponen.

Y mientras montan las "estructuras de estado" para los suyos, la coalición ERC-CiU deja a las "estructuras sociales" (sanidad, educación) sin los mínimos necesarios...

jueves, enero 15, 2015

¡¡Hoy es el día de la marmota!!

Toda esta dialéctica de "últimas autonómicas", "plebiscitarias", etc... (pero en las que un voto de un ciudadano de Lleida vale más que uno de Barcelona, no hay una lista única sino diferentes partidos con diferentes programas...) me suena un poco, no?
¿No es lo mismo que se decía en las anteriores elecciones autonómicas? Algún ejemplo...

Nació Digital hablaba de las "últimas autonómicas"
El cabeza de lista por CiU en Europa, Ramon Tremosa
ARA consideraba las elecciones como plebiscito



miércoles, enero 14, 2015

Terrorismo islámico, terrorismo independentista.

Por más que algunos occidentalófilos y muchos tontos de tertúlia repitan que lo del terrorismo islámico es una guerra abierta contra Occidente, esto no va a pasar a ser verdad. Es más bien ridículo cuando en la misma semana del atentado del 'Charlie Hebdo' en Nigeria han muerto 30 personas en atentados islamistas, utilizando para ello a tres niñas bomba. Podrían decir, al menos, que la guerra es contra los valores occidentales, pero solo partiendo de un eurocentrismo inadamisible (que ellos precisamente dicen repudiar) según el cuál adjudicáramos a occidente los valores universales, se puede afirmar algo así. Es el islamismo, con una tendenciosidad interesada, el que puede hablar de "valores occidentales" refiriéndose a la libertad religiosa y de expresión. Pero si aquí se impusiesen los "valores occidentales" lo que habría no sería libertad, sino Estados fundamentalistas católicos.


Lo que quiere el fundamentalismo islámico es imponer la sharía, es decir, las leyes islamistas a los Estados (sean occidentales u orientales). Es decir, que su identidad religiosa sea asumida por las instituciones y prevalezca sobre todos, acabando con la separación iglesia-estado y acabando con las libertades individuales (religiosas, morales o axiológicas) y con la neutralidad a la que se deben las instituciones respecto a las identidades de los ciudadanos (identidad religiosa, cultural, ideológica). Es decir, contra uno de los mayores logros de la civilización (que viene de ciudadciudadano) que es precisamente la de hacernos "ciudadanos", tengamos la identidad que tengamos, y no meros miembros de un "pueblo" (el pueblo islámico, el pueblo israelí, el pueblo ario...).


Todo terrorismo dice hablar en nombre de la Libertad que ahora tantos han salido a defender con el  "Je suis Charlie". Pero no en nombre de la "libertad de expresión" (occidental según ellos) sino en la nombre de una libertad colectiva, la libertad de su pueblo, en este caso la libertad del pueblo islámico ("Estado islámico" es el nombre del mayor grupo terrorista actual) que está por encima de cualquier libertad individual (como pueda ser la de que puedas expresar creencias contrarias a las colectivas). 

Por todo ello, no es sólo que sea inoportuno y una salida de tono (un intento de meter una cuña para hablar de lo mío sin que se note demasiado) que Artur Mas diga en París, manifestándose por los atentados; "i quan dic la Llibertat la dic en majúscules, perquè és un valor de civilització que ens uneix a tots els europeus, però també les llibertats, que vol dir les individuals i les col·lectives, que no es poden destriar unes de les altres". No es solo un mal chiste, es que precisamente esos que han atentado lo han hecho en defensa de "sus libertades colectivas", escrito así, con el posesivo "sus" porque las libertades colectivas, fijémonos, nunca son las "libertades de todos", sino las libertades que unos (islamistas, nacionalistas...) definen que han de ser para todos. Y eso necesariamente choca contra los ciudadanos que no coinciden con esas "libertades" (así pues, no sólo libertades individuales y colectivas sí son "destriables", es que se oponen). Definir una "nación" como "islámica" no es ninguna libertad, es lo contrario. Pero de la misma forma, definir una nación en la que conviven dos lenguas propias, por UNA lengua, UNA cultura y UNA identidad, no es ninguna libertad "colectiva" (y cuando se le ponen apellidos a un valor hay que empezar a sospechar) sino una forma de intentar uniformizar, es decir, acabar con unas libertades.

Aquí en Cataluña  también hemos sufrido el terrorismo (y no sólo el etarra, también nuestro propio terrorismo alliberador). La triste diferencia con Francia, es que en Francia a nadie se le ocurriría decir que no sólo es responsable el terrorista, sino también quien provoca las causas que lo originan (vamos, sería culpar a los dibujantes por provocarni exigir diálogo con el islamismo porque, aunque los medios sean equivocados, hay que comprender sus motivos. 

Porque tener una religión individualmente es legítimo, convertirla en islamismo, (religión de las instituciones), no lo es porque va contra la libertad (y la vida cuando se convierte en islamismo terrorista).
...y aquí nunca comprendimos que tener una identidad es legítimo (e inevitable) pero convertirla en nacionalismo (identidad de las instituciones) no lo es, porque va contra la libertad (y la pluralidad de identidades).

martes, diciembre 30, 2014

Podemos, el independentismo y el verdadero "Caballo de Troya"

Al nacionalismo le ha salido un peligro incontrolado, en un movimiento surgido de la calle (este de verdad, sin subvenciones ni medios que machaconamente van repitiendo el España nos odia y nos roba), se llama Podemos.

Pero ellos ya saben cómo defenderse de eso, lo llevan haciendo décadas. Convergència ya ha dicho que Podemos es el "Caballo de Troya del Procés". Vamos, que cualquier opción que no sea independentista (y en el acto de Pablo Iglesias en Barcelona no había ni una estelada) no es políticamente respetable. Se trata de que Podemos acoja la bandera del independentismo o de excluirles.

Pero quien de verdad fabrica"Caballos de Troya" para bombardear alternativas democráticas no es Podemos, sino el propio independentismo. Es decir, hay gente que no comparte el proyecto de Podemos y se alistan e intentan medrar en él sólo para escorar al partido hacia el independentismo. Son los independentistas los que se están infiltrando en Podemos y no al revés. Y pondré un ejemplo documentado.

Jordi Pla es Portavoz del Círculo Podemos de Sants (Barcelona). Públicamente y a través de tuiter ha admitido que las CUP,  y no Podemos, recoge su forma de pensar. ¿Y qué hace? ¿Apuntarse a las CUP? No, presentarse al Consejo Ciudadano de Podemos BCN para escorar a Podemos al máximo hacia opciones pro-independentistas.


Esta opción, a poco que la analicemos, no sólo es poco ética sino profundamente anti-democrática. El señor Jordi Pla no lucha por llevar unas ideas adelante (cómo haría apoyando a las CUP) sino por intentar obstaculizar que haya otras ideas para votar en las cuál él no cree. Vamos, que si quieres votar a un partido anti-casta no tengas más opción que el independentismo, las CUP o las CUP v02 (que él pretende ayudar a construir)

Pero aún hay más. ¿Es de verdad Jordi Pla y quienes le apoyan, son gente del entorno de las CUP? En el mismo debate con tuiteros se le escapó un detalle. En su página de facebook se definía ideológicamente como "liberal". Al ser avisado de esto, cambió rápidamente a "Other" pero hay captura de pantalla de ambas cosas.


El nacionalismo ya está intentando neutralizar a Podemos. Tienen experiencia, lo han hecho durante décadas. Es lo que se hizo con el PSC, cuando un partido que era votado por una masa obrera no-nacionalista era dirigido por unas élites nacionalistas que fueron escorando al partido al nacionalismo hasta que la contradicción ha sido tan grande que ha llevado al hundimiento al partido. Lo ha hecho con los sindicatos (UGT y CCOO). Y cuando no lo ha podido, o cuando el arrastre ha llegado a un máximo, se ha descalificado a las opciones como ultra-derechistas, franquistas, lerrouxistas (esto también se ha hecho con el PSC para forzar su deriva nacionalista a pena de ser descalificado).

Y esto último, como forma de presión para que Podemos vaya derivando donde corresponde, ya se está haciendo. La prensa afín al nacionalismo ya les acusa de lerrouxismo, Convergència también lo ha hecho. Y desde algunos ámbitos se va más allá, comparando directamente a Podemos con Falange.

Al parecer, la democracia como la entiende el nacionalismo, consiste en invalidar toda opción de voto que no sea a ellos mismos. Pero esperemos que a Podemos les sirvan las experiencias del pasado y sepa esquivar desacomplejadamente este peligro que les acecha y sea una alternativa real de gobierno en Catalunya y no se quede simplemente a disputar el estrecho margen de votantes que les deje las CUP.

Aquí otras capturas en que dejan claro su objetivo:
Cuando le dicen que espera que ni un solo indenpentista vote a Podemos contesta "No et falta raó" pero se ha de hacer "pedagogía desde dentro" (No hay mejor definición de un "caballo de Troya")


Aquí confiesa el motivo de presentarse al Consejo de Podemos, y no es otro que hacer esa "pedagogía" pro-independentista:

Aquí confesando que trabaja para hacer más independentistas "desde donde sea":

Y aquí insistiendo en la necesidad de la "pedagogía":






martes, diciembre 23, 2014

La diferencia entre ERC y CiU según TV3

Aquí en Catalunya no hay manipulación y tenemos los medios  más objetivos e independientes (sic, independentistas) del universo. Y para prueba el Polònia que es sátira política sin color (sic).

Maravilloso.

Y mientras aquí se negocia la posibilidad de una lista única ERC-CiU, o se pacta que no comparezca Artur Mas en la comisión anticorrupción (sí, el de la sede embargada, el que fue puesto a dedo por el propio Jordi Pujol como líder de Convergencia, el que fue Conseller en Cap, Conseller de Finanzas y Conseller de Obras Públicas en los gobiernos 3% de Pujol) o ERC ofrece un gobierno de concentración a CiU tras las elecciones..., mientras pasa todo esto en casa, en TV3 hacen un chiste según lo cuál no hay diferencias entre PP y PSOE:


sábado, diciembre 06, 2014

Oriol Junqueras: Llámale tonto.

Cuando ya casi nos tenían convencidos de que lo que demandaban los independentistas no era la independencia sino que se consultase la opinión de los catalanes (Volem votar decían, o dret a decidir) nos vienen con el argumento de que yendo en listas separadas "sumem més".
Es decir, que la cuestión no es hacer una consulta para contar cuantos quieren la independencia, si no contar como independentistas a los más posibles aunque realmente no lo sean. Conseguir la mayor cantidad de votos, sea como sea. Vamos, que los independentistas no quieren votar, quieren la independencia.

La excusa que ponen algunos (los seguidores de Oriol Junqueras) es tan infantil que en un país no tan adoctrinado causaría sonrojo. Dice/dicen que se ha de preservar la pluralidad del país. Pero vamos a ver, ¿entonces la consulta que ellos pretenden de Independencia SÍ o NO no preserva la "pluralidad del país"? ¿Es eso una consulta reduccionista? No, si al final llegaremos a la conclusión de que estamos de acierdo. Y si las elecciones plebiscitarias lo que hacen es venir a sustituir esa consulta que "no nos dejan hacer" (no nos dejan hacer, pero por otro lado dicen que y se ha hecho un 9N, no sé, me tienen hecho un lío) ¿no sería lo lógico que, al menos en lo que está en su mano, se plantease en los mismo términos, es decir como una respuesta clara y contundente con un SÍ a una única propuesta en una única papeleta sin color político?.

Pero esta excusa es aún más sonrojante si escuchamos lo que propone Oriol Junqueras. Según él se ha de ir separado porque esto es un país plural y no se puede responder con un SÍ o un NO a una pregunta de independencia sin el color de la ideología. Pero luego, una vez ganado la multi-candidatura del SÍ, en la que presumiblemente el ganará pero con una mayoría insuficiente para formar gobierno, propone (entonces sí) un govern d'unitat para gestionar el tránsito a la independencia. En este govern, que es el que ejecutivamente y de verdad organizará Catalunya ¿no importa la ideología? ¿aquí sí puede haber un color único?.

Qué casualidad que todo esto favorezca a Junqueras y a ERC. Vamos, no solo se hacen unas elecciones no plebiscitarias para que él pueda pasar de ser segundo/tercer partido del país a ser primero sino que además se asegura que pueda ser efectivamente elegido aún teniendo una mayoría insuficiente, como líder del "govern de concentració" previamente pactado.

Por primera vez desde la guerra civil puede haber en Catalunya un presidente de ERC. Y Oriol Junqueras ve que si así es, será él el President de la Generalitat. Junqueras no quiere elecciones. Como no quería consultar al pueblo. Quería la independencia y lo de pedir unas votaciones que sabía que no se ofrecerían era un medio para eso. Ahora lo que quiere es ser President, y unas plebiscitarias no son un medio para eso, para llegar al poder el medio son unas elecciones normales.

martes, diciembre 02, 2014

No hay plebiscito sin lista única. Hay intereses de partido.

El independentismo, viendo que si se plantean unas elecciones como si fuese un plebiscito (una lista que se presenta con un único punto y una sola lista que lo defiende: La independencia) sacarán menos votos, es decir, hay menos gente que aceptará ese sí inequívoco a la independencia, ya se está echando atrás para colarnos que unas elecciones con diferentes partidos que ofrecen un programa con multitud de puntos también serán "plebiscitarias"

Pero el propio Homs, portavoz del gobierno, ayer explicaba por qué eso no es así. Lo pongo aquí para que quede constancia, porque después nos harán creer lo contrario:
"Fixis en una cosa, si resulta que arribesim a la conclusió que s'abraça més gent anant per separat deu ser perquè es deuen prometre coses diferents. Perquè si no jo, no em sumem les coses, I si es prometen coses diferents, l'endemà tens un embolic"


http://rac1.org/elmon/blog/homs-avisa-erc-que-mas-esta-en-condicions-danar-sol-a-les-eleccions/